Campo
Nuestros campos son ideales para actividades agrícolas, ganaderas y recreativas. Seleccionados por su calidad de suelo y ubicación, estos espacios te ofrecen un entorno natural óptimo para maximizar el rendimiento y disfrutar de una inversión segura.
Timbó Nuevo, Tucuman
Dimensión: 434.530 hectáreas
Ubicación: Timbó Nuevo, Tucumán, Argentina.
La Finca Timbo, situada en el Timbo Nuevo, Tucumán, sobre la ruta provincial 305 km 22, se extiende por 434.530 hectáreas y se dedica a diversas actividades agrícolas.
Entre sus cultivos se destacan la caña de azúcar, soja, trigo y la citricultura, además de contar con tierras aptas para vitivinicultura.
La finca está equipada con una casa para el encargado, un galpón, una balanza y una represa que tiene una capacidad de almacenamiento de 340,000 m³, facilitando el riego por goteo.
Un aspecto notable de la propiedad es la presencia de una mina que alberga uranio, plata, oro, hierro, berilio y micas, lo que suma un valor adicional a la riqueza de la tierra.
Además, la finca es hogar de una fauna diversa, creando un ecosistema vibrante y singular en la región.


Dimensión: 640 hectáreas
Ubicación: Ruta 38 "el suncho", rumi punco, la Cocha, Tucumán, Argentina.
El Suncho, Tucumán
El predio se encuentra en la localidad de El Suncho, dentro del departamento Rumi Punco, en la provincia de Tucumán.
Con una extensión de 640 hectáreas, este terreno destaca por su monte nativo, el cual alberga una rica biodiversidad y paisajes naturales impresionantes.
Su ubicación estratégica a lo largo de la Ruta 38 facilita el acceso y la conectividad con otras regiones, lo que lo convierte en un lugar atractivo tanto para el desarrollo agrícola como para la exploración turística.
La combinación de su amplia superficie y su entorno natural ofrece numerosas posibilidades para proyectos de conservación y sostenibilidad, al tiempo que permite disfrutar de la belleza única que caracteriza a esta parte del noroeste argentino.
Sin duda, es un lugar que merece ser descubierto y apreciado por quienes buscan un contacto genuino con la naturaleza.


Dimensión: 908 hectáreas
Ubicación: Juan Bautista Alberdi, Tucumán, Argentina.
Juan Bautista Alberdi, Tucumán
La finca cuenta con un extenso terreno de 908 hectáreas, de las cuales 17 están limpias y preparadas para el cultivo.
La tierra es de excelente calidad y es especialmente apta para el crecimiento de productos como limón, caña de azúcar y palta, lo que la convierte en una propiedad agrícola muy prometedora.
Además, 240 hectáreas tienen actualmente una orden de desmonte, lo que sugiere que hay planes para expandir la superficie cultivable.
Con su vasto espacio y condiciones favorables, esta finca representa una oportunidad única para el desarrollo agrícola y la producción de cultivos de alto valor en el mercado.


Dimensión: 137 hectáreas
Ubicación: Santa Ana, Río Chico, Tucumán, Argentina.
Santa Ana, Tucumán
En la localidad de Santa Ana, se extienden 137 hectáreas sembradas con caña de azúcar, destacando por contar con cepa nueva que promete un alto rendimiento y calidad en la producción.
Este cultivo no solo representa una importante fuente de ingresos para los agricultores de la región, sino que también contribuye al desarrollo económico local.
La implementación de nuevas técnicas agrícolas y la selección de cepas mejoradas son clave para optimizar la producción y asegurar la sostenibilidad del cultivo.
Además, el clima y el suelo propicios de Santa Ana favorecen el crecimiento de la caña, lo que augura un futuro prometedor para este sector agrícola.
Con cada zafra, se espera no solo aumentar la producción, sino también mejorar la calidad del producto, beneficiando así a toda la comunidad.


Dimensión: 247 hectáreas
Ubicación: El cadillal, Tafi Viejo, Tucumán, Argentina.
Tapia, Tucumán
Este extenso campo de 247 hectáreas se encuentra al norte de Tucumán, ofreciendo un entorno ideal para diversas actividades económicas.
Su ubicación estratégica permite un doble acceso, facilitando el transporte y la logística: uno a través de la ruta nacional n° 9, que está pavimentada y en buen estado, y otro mediante la ruta provincial n° 312.
Esta propiedad destaca por su aptitud agrícola-ganadera, lo que la convierte en un lugar propicio para la explotación de cultivos y ganado.
Además, se puede considerar para actividades de explotación forestal o para la extracción de yeso, aprovechando los recursos naturales del terreno.
Otro aspecto valioso de este campo son sus vertientes de agua mineral, que añaden un atractivo adicional para inversores o emprendedores interesados en el desarrollo de proyectos sustentables.


Dimensión: 4.960 hectáreas
Ubicación: Juan Bautista Alberdi, Tucumán, Argentina.
Juan Bautista Alberdi, Tucumán
Este extenso campo de 4960 hectáreas se encuentra a 229 kilómetros de la ciudad capital, ofreciendo un entorno natural impresionante y alejado de la vida urbana.
Dividido en cuatro lotes, cada uno de ellos presenta características únicas que lo hacen ideal para diversas actividades, desde la agricultura hasta el ecoturismo.
La riqueza de su monte y la diversidad de su flora y fauna son un atractivo añadido para quienes buscan conectar con la naturaleza.
Este espacio, lejos del bullicio de la ciudad, se convierte en un refugio perfecto para quienes desean explorar, descansar o desarrollar proyectos sustentables en un entorno privilegiado y tranquilo.
El acceso a este terreno es sencillo, lo que facilita la llegada y la aplicación de diferentes iniciativas que puedan surgir en este vasto y fértil espacio.
Dimensión: 75 hectáreas
Ubicación: La Cocha, Tucumán, Argentina.
El Pozo del Monte, Tucumán
En el corazón del pozo del monte, Tucumán, se extiende un vasto campo de 75 hectáreas que ofrece un entorno privilegiado para la agricultura y la ganadería.
Este terreno cuenta con dos aguadas que aseguran un suministro constante de agua, lo que lo convierte en un lugar ideal para el desarrollo de distintas actividades productivas.
Además, dispone de dos canales que facilitan el riego, optimizando así el uso de los recursos hídricos en la producción.
Para garantizar una adecuada administración, se ha construido una casa para el encargado, lo que permite una supervisión constante de las labores del campo.
Sin duda, un lugar que resalta por su potencial y por las oportunidades que brinda a quienes deseen cultivar o criar en un entorno natural privilegiado.